NUEVO BONO DE $1.000 USD JOVENES EMPRENDEDORES

 BONO EMPRENDEDORES DE $1.000 USD REQUISITOS Y INFORMACION




El Gobierno de Daniel Noboa hace cambios en la normativa para postular al segundo bono único de USD 1.000, destinado a emprendedores y actores de la Economía Popular y Solidaria del país. 

Bono emprendedores 2025 fue oficializado mediante el Decreto Ejecutivo 576, publicado el 22 de marzo de 2025, un día antes del debate presidencial entre el presidente candidato Daniel Noboa y la opositora Luisa González. 

La norma fue reformada mediante el Decreto Ejecutivo 583, del 26 de marzo, con el cual se extendió el bono no solo a actores de la Economía Popular y Solidaria afectados por las lluvias, sino a todo emprendedor cuya actividad económica se haya visto afectada por "cualquier circunstancia". 
Según la última reforma al Decreto 570, publicada este 11 de abril, mediante el Decreto Ejecutivo 591, ahora tres entidades públicas podrán habilitar canales para la postulación a este bono de $1.000 USD: 

El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), que inicialmente lanzó un proceso de postulación para este fin, entre el 22 y el 30 de marzo, en su portal web. 
Ministerio de Producción y Comercio Exterior. 
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. 

Recientemente avisaron mediantes redes sociales oficiales acerca de nuevos cupos disponible para postular.

Requisitos para bono emprendedores de mil dólares americanos ($1.000USD)

El IEPS y la Cartera de Producción están a cargo de validar la información proporcionada por los postulantes y de verificar que se cumplan con los siguientes criterios de  elegibilidad: 

Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS) o ser un emprendedor o negocio popular, incluidos pescadores artesanales. Para esta validación se verificará que el interesado esté en el Rimpe, sea una unidad económica registrada en el Rueps (Registro único de actores de la economía popular y solidaria) o una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Manifestación de requerir la ayuda económica, por afectación a su actividad económica. El documento aclara que solo serán tomados en cuenta estos casos: 

Haber postulado al primer proceso de postulación abierto por el IEPS y que cumplieran los criterios de elegibilidad. 
Contar con Rimpe y tener domicilio en alguna de estas provincias afectadas por las lluvias: Pichincha, Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, el negocio debe tener un "histórico de afectación en ventas", conforme lo califique el Ministerio de Producción, con información provista por el Servicio de Rentas Internas (SRI). En estos casos, el Gobierno enviará una invitación a los afectados para postular y recibir el beneficio. 
Contar con Rimpe, estar domiciliado en cualquier provincia del país y haber postulado al beneficio por cualquiera de los canales habilitados. Estos potenciales beneficiarios solo serán contemplados una vez que se haya incluido a los emprendedores o actores de la economía popular y solidaria afectados por las lluvias.

El representante de la actividad económica no debe ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Una vez que se haya verificado y validado la información, el IEPS o el Ministerio de Producción deberán remitir el listado aprobado de beneficiarios al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para que se proceda al pago de la transferencia. El MIES definirá la forma de pago. 


El enlace del formulario lo pueden encontrar en la misma página del gobierno, que se la encuentra como bono emprendedores, deberán dar click al banner o imagen principal, la cual los llevará directo al formulario.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Copyright © 2024 BICUVIRAL Todos los derechos Reservados. - Impulsado por way2t/Gooyabi